El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El senador Oscar Andrade cuestionó el proyecto de reforma de la Seguridad Social propuesta por el gobierno y que se proyecta votar pasada la semana de turismo. en diálogo con @gesor, Oscar Andrade fue enfático al afirmar “en realidad es un ajuste fiscal sobre las jubilaciones y pensiones y un ajuste fiscal con pocos antecedentes en la historia del país”.
El Gobierno anunció algunas modificaciones a la Reforma de la Seguridad Social. ¿Qué análisis hacés de esas modificaciones?
-”Nosotros primero vamos a esperar conocer el texto porque hemos tenido algunos antecedentes entre los anuncios y después la materialización que son bastante complejos. Por ejemplo antes de presentar el proyecto de reforma jubilatoria, creo que cualquiera puede coincidir más allá de partidos políticos que en realidad es un ajuste fiscal sobre las jubilaciones y pensiones y un ajuste fiscal con pocos antecedentes en la historia del país. Nunca se deterioraron tanto las jubilaciones y pensiones. Capaz la reforma del 96 puede ser equiparable al deterioro que van a sufrir las jubilaciones con este proyecto de Reforma. Por ejemplo se anunció que los trabajadores de la construcción y rurales no iban a entrar en las nuevas exigencias, ese fue un anuncio. Después el texto que decía, no son los trabajadores de la construcción y rurales, va a ser algún puesto de trabajo altamente exigente los de la construcción, pero además ese puesto de trabajo el trabajador tiene que demostrar, si tiene 30 años de aporte, que 20 los hicieron no en la construcción, sino en ese puesto de trabajo y además 8 de los últimos 10 en ese puesto de trabajo exigente y además tiene que tener entre 45 y 50 años. Entre el anuncio y el texto que ingresó al Senado, había una diferencia sustancial”.
Las declaraciones completas del senador Andrade las incluimos en el video que acompaña esta nota.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.