
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los días 13 y 14 de abril a las 19 hs se realizará en el Centro Comercial el Taller de Educación Financiera a cargo de Fundasol.
La capacitación no tiene costo y las inscripciones se realizan a través del WhatsApp 091 858 268 o al teléfono 45322193.
El objetivo del taller es que los asistentes logren analizar ingresos y egresos. Comprender la importancia de gestionar el presupuesto.
Crédito. Ahorro. Instrumentos básicos para organizar la economía del hogar y tomar decisiones al respecto.
Los temas a abordar serán los siguientes:
– Ingresos:
Ingresos fijos provenientes de nuestro trabajo.
Ingresos variables.
– Egresos:
Egresos domésticos presupuestados.
Egresos domésticos imprevistos.
– Flujo de caja proyectado.
– Gestión de presupuesto:
Gastar con criterio.
Elaborar un presupuesto y hacer seguimiento del mismo.
– Acceso al crédito:
Préstamos al consumo. ¿Es necesario acceder a un crédito al
consumo? Análisis.
Tarjetas de crédito
Tasa de interés. Como se calcula.
Sobreendeudamiento.
Cumplimiento de obligaciones crediticias.
Consecuencia de atraso en los pagos.
Clearing de informes.
Embargo.
– Ahorro. Cultura ahorrista. Buenas prácticas para conseguir ahorrar.
– Planificación a corto y mediano plazo para «mantener en orden» la
economía del hogar.
Docente: LUIS ALBERTO FABRIS DERGAM
Es Contador Público
Se desarrolla como docente, facilitador y asesor de FUNDASOL desde el año 2011.
Desde el año 1999 trabaja como profesional independiente realizando liquidación de sueldos e
impuestos, elaboración y presentación de nóminas, declaraciones juradas, renovación de las planillas de
trabajo, consultorías contables y económico-financieras.
Contraparte en implementaciones de facturación electrónica y sistemas de gestión en sus clientes y asesoramientos.
Organizan:
FUNDASOL y Centro Comercial e Industrial de Soriano
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.