El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Flores dijo al Portal del PIT-CNT que el mandatario se reúne periódicamente con los empresarios rurales, propietarios de grandes extensiones de campo, pero jamás se ha detenido a conversar con las y los trabajadores rurales. "No escucha a los embarrados, solo escucha a los propietarios de la riqueza que van a contarle su realidad, pero debería escuchar la otra realidad, la del trabajador. El problema es que a los trabajadores ni nos visualiza", reflexionó. En la misma dirección apuntó críticas a la gestión del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, ya que "no ha mantenido ni una sola reunión con los trabajadores durante estos años en el cargo". Desde su visión, esto es consecuencia de la "falta de interés" de las autoridades integrantes del Poder Ejecutivo en hablar con los trabajadores.
Por otra parte, la dirigente también fustigó las inequidades existentes en materia de las comparecencias a los Consejos de Salario. "Los trabajadores tenemos que concurrir dejando atrás nuestros trabajos y las familias. Todo se nos hace cuesta arriba. Mientras que los empresarios llegan con sus abogados y profesionales que los defienden. Y cuando nosotros llevamos documentos, propuestas, ni esos empresarios ni siquiera el gobierno se toman la molestia de leerlas y criticarlas. Las ignoran porque nos ignoran", remarcó.
Rumbeando para el 30
Si bien falta más de un mes para que se celebre el Día del Trabajador Rural en Uruguay, las organizaciones sindicales nucleadas en la Unión Nacional de Asalariados Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), ya están delineando algunas pautas para que el 30 de abril haya una celebración unitaria, con un mensaje común y con una proclama que -posiblemente- será leída en dos actos conmemorativos que se realizarán uno en la zona norte y otro en el sur del país.
Flores cuestionó que se pretenda equiparar a todos en una misma bolsa cuando es conocido que los grandes empresarios "tienen respaldo económico y espalda para aguantar la sequía y lo que sea", mientras que "los trabajadores vivimos al día" y al sindicato le preocupa que algunos grandes empresarios puedan "hacer un uso abusivo" del Seguro de Paro "para quitarse de arriba" sus responsabilidades.
La sequía y la ola de calor han afectado duramente al trabajador rural que pasa jornadas extensas arriando ganado o realizando distintas tareas. "En las reuniones de la tripartita y comisiones de salud en diferentes tambos, nos hemos preocupado que los surtidores de agua estén completos, que el trabajador que sale a caballo a arrear la vacas tenga un botiquín completo y con protector solar". Cabe destacar que según informó Flores, "en casi todos los tambos que el sindicato está presente allí funcionan las comisiones de seguridad", pero lamentó que no haya un trato acorde a las propuestas y la seriedad de trabajo sindical ya que "en ocasiones, nos tratan de ignorantes" y eso "molesta, por supuesto que eso nos molesta", subrayó.
(*) extraido de pitcnt.uy
Los ricos con los ricos y los pobres con los pobres
|
Totalmente de acuerdo con la compañera trabajadora rural. Escuchar al "equipo multicolor" de gobierno da impotencia. Es como que están hablando de otro país. Vergüenza Nacional... por suerte ya queda menos de estos, los peores 5 años de nuestra vida
|
Los votaron.ahora aguanten.agua y ajo.antes estaban tan mal.ahora los mejores 5 años
|
Los votaron ahora aguanten agua y ajo.antes estaban tan mal.ahora los mejores 5 años.
|
Para q se quejan si "con los blancos se vive mejor"
|
Tiene toda la razón del mundo. El presidente y todos quienes están junto a el. No miran al trabajador , ni al pequeño productor del campo. La situación es grave y nuestro gobernantes siguen sacando selfie viajando en elicopteros y diciendo a la prensa lo bien que está el país. Los trabajadores , jubilados y pensionistas vivimos en un país muuuuy diferente al del gobierno.
|
Tiene toda la razón del mundo. El presidente y todos quienes están junto a el. No miran al trabajador , ni al pequeño productor del campo. La situación es grave y nuestro gobernantes siguen sacando selfie viajando en elicopteros y diciendo a la prensa lo bien que está el país. Los trabajadores , jubilados y pensionistas vivimos en un país muuuuy diferente al del gobierno.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.