El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Asociación de Funcionarios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (AFGAP) expresó su preocupación por la problemática que viene atravesando el sector, producto de la sequía, cuestionando las medidas que ha implementado el gobierno. “Hoy más que nunca necesitamos un Estado presente y comprometido que brinde políticas públicas que den soluciones en tiempo y forma en su rol irrenunciable de amortiguador de las desigualdades”, expresan en un comunicado que reproducimos a continuación.
Montevideo, 13 de marzo de 2023.
A la opinión pública:
Ante las dificultades que está atravesando el sector agropecuario en esta emergencia decretada el 24 de octubre de 2022 queremos manifestar nuestra preocupación por como se viene abordando la situación de emergencia desde la institucionalidad pública. Como trabajadores y trabajadoras del MGAP estamos en contacto permanente con los productores/as y somos testigos de las tremendas dificultades que están atravesando, las incalculables pérdidas que deberán hacer frente así como los problemas emocionales y la angustia que la situación actual acarrea para muchas familias del medio rural.
Nos solidarizamos con los productores y productoras familiares ante la problemática situación, apoyamos las notas elaboradas por las organizaciones sociales del medio rural que han circulado en los últimos días y reforzamos nuestro compromiso para trabajar juntos en el abordaje de esta crítica situación.
Hoy más que nunca necesitamos un Estado presente y comprometido que brinde políticas públicas que den soluciones en tiempo y forma en su rol irrenunciable de amortiguador de las desigualdades.
Por Consejo Directivo de AFGAP
Luis Pedrini Carolina Arcuri
Presidente Secretaria General
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.