El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Quedó inaugurada en Casa de la Cultura de Mercedes la muestra artística denominada Consumiendo Consumismo, de Juan Purtscher, Pablo Rigby, grupo de la Vuelta. La misma fue seleccionada por los fondos concursable para la Cultura –MEC y trata sobre el consumismo a modo de reflexión. Se podrá apreciar hasta el próximo 10 de Agosto.
La muestra fue presentada en el año anterior, y quedó seleccionada. Fue presentada en San José, por esta semana en Mercedes y posteriormente será en Carmelo.
Juan Purtscher al ser consultado por @gesor señaló que “la idea de la muestra trata sobre una crítica de la sociedad de consumo en que vivimos, y trata de reflejarla mediante las obras, las fotografías, las esculturas y un texto de Galeano que es el hilo conductor”.
El artista argumentó que pensaron en una muestra que no se enfocará en mostrar “lo artístico sino que fuera más conceptual, que le llegará más directo a la gente y que tuviera un fin un poco más noble, que la gente venga, se sienta identificada y que se lleve una reflexión personal ”.
Finalmente y refiriéndose al proceso personal y de equipo Purtscher comentó que “quisimos tocar varios puntos desde la publicidad que nos estamos bombardeando constantemente, con imágenes con ideas, con cosas, que tenemos que consumir y tener para ser más felices y que no es así, entonces lo queríamos era mostrarlo desde ese lado” concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.