
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Silva indicó que, en el marco de la transformación educativa, la enseñanza se enfocará en el aprendizaje y el desarrollo de competencias y señaló que se generaron diversos ámbitos de participación en todo el territorio nacional durante 2021 y 2022.
El jerarca reveló también que alrededor del 95% de los docentes de Primaria y el 80% de los profesores de Secundaria y UTU iniciaron los cursos de preparación; casi 40.000 docentes de los ámbitos público y privado se formaron de manera simultánea en un trabajo conjunto entre la ANEP y Ceibal, aclaró.
Asimismo, dijo que, según el nivel educativo, los grupos incluyen, en promedio, entre 24 y 26 estudiantes. Reconoció que hay excepciones, en particular, en la Costa de Oro, en Canelones, donde se registran aulas con hasta 40 alumnos, en las que trabajan dos docentes. Acerca de estos casos, mencionó que se está construyendo cuatro escuelas, que serán inauguradas a mediados de año, lo que permitirá descongestionar los centros.
Silva recorrió establecimientos educativos de Montevideo, junto con los integrantes del Consejo Directivo Central (Codicen) Juan Gabito Zóboli y Dora Graziano; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, y la de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, entre otras autoridades de los distintos subsistemas. El trayecto comprendió la escuela n.° 24, de tiempo completo, Joaquín Suárez, el centro educativo asociado n.° 61 (UTU), de Sayago, y el liceo n.° 71.
Fabeyro indicó que el año comienza con 330.000 escolares inscriptos, 82.000 en Inicial y 248.000 en Primaria, y añadió que este lunes empieza el primer ciclo, y el martes, el segundo. Destacó el trabajo del cuerpo docente en la preparación de las clases y aseguró que los cursos se iniciaron con normalidad en la mayoría de las 2.300 escuelas. Asimismo, expresó que la ANEP proveerá alimentación a 230.000 alumnos inscriptos de Primaria y 8.000 de educación media.
Cherro, en tanto, afirmó que están dadas todas las condiciones para comenzar las clases. Resaltó que se asignó el 97% de las horas docentes para el año lectivo en todo el país, de un total de 297.769. La mayor cantidad (98%) fue en los departamentos de Maldonado, Cerro Largo, Paysandú y Salto.
Además, manifestó que se prevé confirmar más horas en los próximos días y que las vacantes serán atendidas por el programa de tutores en línea a partir de abril.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.