
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Lo hace destacando los logros alcanzados por las mujeres y el compromiso renovado en la construcción de una sociedad más justa, que garantice la igualdad de derechos y oportunidades para varones y mujeres.
Asimismo, se busca reconocer los logros de las mujeres en el mundo, pero sobre todo resaltar el camino que aún resta por recorrer para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Uruguay es un país de desarrollo humano alto. En el plano nacional, ha registrado varios avances en términos del marco jurídico, programático, institucional y presupuestal pero persisten desigualdades estructurales de género en áreas estratégicas para el desarrollo.
Mientras tanto, en el plano internacional, en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres, Uruguay ha ratificado todos los compromisos internacionales en esta materia.
Este año se vuelve a poner el foco en la autonomía económica de las mujeres.
Las mujeres han incrementado su participación en la fuerza laboral en las últimas décadas, sin embargo, las tasas de participación femenina se mantienen por debajo de las de los hombres.
Hay una dimensión que limita la autonomía económica de las mujeres, es la de los cuidados.
Dos tercios del tiempo de trabajo de las mujeres es dedicado al trabajo no remunerado (65%) y el tercio restante al remunerado (35%). En el caso de los varones, estas proporciones se invierten.
Los retos en este sentido son dos: 1) promover políticas que garanticen el acceso de las mujeres al mercado de trabajo y empleos estables de calidad, y 2) promover políticas que fomenten el cambio cultural dentro de los hogares en la distribución del trabajo no remunerado entre hombres y las mujeres.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.