
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La subdirectora de Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Olga de las Heras, dijo que, a partir de este miércoles 22, los centros comenzarán con las actividades preparatorias. “No se lleva adelante una transformación curricular si no estamos junto a la familia”, opinó, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Las clases del primer ciclo (3, 4 y 5 años de Inicial, 1.° y 2.° de Primaria) empezarán el lunes 6 de marzo, mientras que el inicio de las del segundo ciclo (3.°, 4.°, 5.° y 6.° años de Primaria) será el martes 7. Durante el período previo, los centros educativos realizarán diversas tareas administrativas y de atención a las familias, que podrán efectuar consultas y gestionar inscripciones o solicitudes de pases.
De las Heras señaló que, entre las actividades previstas, se incluye la bienvenida a los nuevos maestros, la organización de las clases y el diagnóstico de la situación de cada establecimiento. Aseveró también que mediante esta instancia se fomenta el sentido de pertenencia e identidad institucional de los docentes, que transitarán la transformación curricular acompañados y con una base documental importante.
La jerarca sostuvo que el fundamento de la transformación educativa es pedagógico y psicológico y que los niños maduran y progresan en ciclos y no tanto en edades cronológicas.
Asimismo, manifestó que las familias que deseen inscribir a sus hijos en nivel 3 de Educación Inicial pueden hacerlo durante este lapso. En ese sentido, indicó que la escolarización temprana es de gran ayuda para el desarrollo socioemocional de los niños y aseguró que habrá cupos disponibles para todos los alumnos.
Más información sobre direcciones, medios de contacto y cursos disponibles puede encontrarse en el sitio web de la institución.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.