
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Lic. Gerardo Mezquida, director del Hospital Dolores destacó las obras que se vienen realizando en ese nosocomio. Como informáramos el Hospital Dolores recibió la donación de una ambulancia y además se inauguraron dos consultorios obstétricos-ginecológicos.
Una de las carencias de casi todos los centros de salud son los especialistas. ¿Cómo está el Hospital Dolores?
-“Año a año venimos incorporando. Incorporamos Geriatras, en la brevedad Traumatólogo para tener referenciados a los pacientes de esa especialidad con Mercedes.
Pediatría está bastante completo y bien atendido; varias”…
¿Personal que viaja o que se radica en Dolores?
-“Personal que viaja en su gran mayoría, y esa era la carencia que tenemos en el interior que los especialistas no pernotan en las consideradas segundas ciudades, entonces tenemos que, de una forma u otra, ir alternando y movilizando a los usuarios”.
¿Respecto al proyecto de trasladar a un predio lindero a la Emergencia?
-“Ese proyecto lleva una cantidad importante de dinero, el cual hoy no contamos para lograrlo, por eso intentamos hacer este arreglo en el Policlínico para que luego, tenemos un proyecto a corto plazo, de sacar Pediatría de abajo, para agrandar el Laboratorio.
Como ustedes saben en la función pública tenemos que administrar los dineros del Estado con mucho recelo y eficiencia, por eso vamos de a poco viendo qué podemos hacer. También (la asociación) Reconstruyamos Dolores está muy afín a trabajar con nosotros, ellos tienen una estructura para trabajar y lograr donaciones para el Hospital de Dolores y en breve vamos a tener otros proyectos de los que tendremos novedades muy buenas”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.