
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hasta el viernes 31 de marzo de 2023, los estudiantes de Educación Media pública de todo el país podrán postularse para recibir la Beca Educación Media Pública. La misma consiste en un apoyo económico que contribuye al acceso y continuidad educativa de los estudiantes, así como la reinserción de quienes se han desvinculado del mismo.
Pueden solicitar la beca aquellos estudiantes con hasta 29 años de edad inclusive (cumplidos al 30 de abril de 2023) que estén cursando o vayan a cursar liceo, UTU, escuela agraria, CEA, CEC, Áreas Pedagógicas, escuela rural con Ciclo Básico y Programa Uruguay Estudia (PUE) de Ciclo Básico o Bachillerato.
Los estudiantes interesados deben ingresar y completar la solicitud en línea, previo registro con sus datos personales. Aquellos estudiantes que participaron en años anteriores deberán volver a inscribirse.
Los beneficiarios serán anunciados en abril de 2023. Para ello, la Oficina de Becas analizará las solicitudes en base al Índice de Carencias Críticas (ICC) del Ministerio de Desarrollo Social, que mide las condiciones socioeconómicas y la trayectoria del posible beneficiario. La beca se abona en un esquema de tres pagos, realizados en mayo, agosto y octubre.
La convocatoria cumple con el porcentaje asignado de cupos para estudiantes afrodescendientes (Ley Nº 19.1222) y estudiantes trans (Ley N.º 19.684).
Enlaces relacionados
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.