
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A partir de este miércoles 1 de febrero comienzan a funcionar las nuevas fiscalías de Lavado de Activos y de Estupefacientes de 4º turno, creadas por la Ley de Rendición de Cuentas (Nº 20.075).
La Fiscalía de Lavado de Activos está a cargo del fiscal Enrique Rodríguez, quien hasta el momento se desempeñaba al frente de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 1º turno, mientras que la Fiscalía de Estupefacientes de 4º turno es dirigida por la fiscal Angelita Romano, quien se desempeñaba al frente de la Fiscalía de Flagrancia y Turno de 16º turno.
La Fiscalía de Lavado de Activos tendrá competencia nacional para investigar el lavado de dinero, los delitos de terrorismo y su financiación y los delitos precedentes de éstos cuando el monto de los mismos supere un 1.200.000 Unidades Indexadas, unos $ 6,7 millones a la cotización actual.
El sistema de trabajo de esta fiscalía será por turnos semanales de lunes a viernes en régimen de 24 horas.
En cuanto a las fiscalías de estupefacientes, se dispuso un régimen de trabajo diferencial. La Fiscalía de 1º turno, a cargo de la fiscal Mónica Ferrero, intervendrá en las causas investigadas por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID); el Servicio de Información de la Fuerza Aérea (SIFA) y Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales de la Fuerza Aérea (SSRA); Área de control y gestión de riesgo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Intervendrá asimismo en el diligenciamiento de exhortos internacionales y los procesos de ejecución en las causas de su competencia.
Por otra parte, las Fiscalías de Estupefacientes de 2º, 3º y 4º turno se dividirán de la siguiente forma: del 1 al 10 de cada mes, intervendrá la Fiscalía de Estupefacientes de 4º turno, del 11 al 20 de cada mes lo hará la de 2º turno y del 21 al 30 la de 3º turno.
Para comenzar a trabajar, un total de 100 causas que se encuentran actualmente en la Fiscalía de Estupefacientes de 1º turno serán reasignadas a la Fiscalía de Estupefacientes de 4º turno. Los casos a ser reasignados serán determinados por la Fiscalía de Estupefacientes de 1º turno, teniendo presente el grado de avance en las respectivas investigaciones.
Fuente: Fiscalía General de la Nación. Fotografía ilustrativa
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.