
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


No faltan medicamentos ni se ha comprado menos como sostuvo un reciente documento elaborado por el senador Charles Carrera y el médico Federico Preve.
El Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani afirmó que el informe de Carrera parte de un gran desconocimiento sobre la gestión del medicamento, técnicamente mal planteado y genera alarma pública en los sectores más vulnerables. Otro error es el tiempo en que se pide la información, compara periodo normal con los años de la pandemia donde las consultas bajaron un 20%. ASSE tiene hoy un vademécum con 974 medicamentos y en el pedido de informes se solicita por 32 medicamentos, un 3,3% del total de medicamentos, según informó el Director de Medicamentos Dr. Jorge Moreale.
Los directores de los hospitales departamentales de Cerro Largo, San José, Paysandú y Artigas brindaron informes coincidentes sobre la mayor compra de medicamentos y existencia de stock.
En la sesión de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Diputados también ASSE informó sobre la puesta en marcha del CTI en Colonia.
" EL CTI de Colonia va a funcionar, ya está presupuestado con 57 cargos que se están terminando de ocupar" sostuvo el Dr. Cipriani.
La comparecencia de ASSE fue promovida por la diputada por Colonia Nibia Reish, con el apoyo de los miembros de la coalición de gobierno de la Comisión de Salud y participaron del debate los legisladores Lucia Etcheverry, Nicolás Viera, Luis Gallo y Alfredo Fratti del Frente Amplio, el nacionalista Alfredo De Mattos y Reisch del Partido Colorado. Algunos parlamentarios lo hicieron por zoom.
(*) comunicado de ASSE
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.