
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de Vialidad está trabajando en la construcción y habilitación de diversas áreas de estacionamiento en rutas nacionales, para que los transportistas de carga puedan combatir la fatiga y así evitar dormirse frente al volante.
Estas paradas, ubicadas a los lados de las rutas nacionales, fueron distribuidas en diferentes puntos del país.
A la fecha, son 14 las que ya están en funcionamiento; se encuentran debidamente señalizadas e iluminadas. Además, la mayoría de ellas, cuentan con servicios higiénicos.
El Asesor del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Sergio Valverde, dijo: “La mayoría tiene baños, lugares para asearse, para descansar. Tienen iluminación por el tema de la seguridad. Muchos de ellos están también rodeados de tejido o vallas de seguridad, y casi todos tienen un lugar donde pueden tener algún servicio de gastronomía. (...) Hemos logrado un buen trabajo en conjunto con la Dirección de Vialidad, con las diferentes gremiales de camioneros y los camioneros que recorren el país de punta a punta”. Además, aseguró que identificaron 14 áreas de descanso más que se prevén mejorar en una próxima etapa.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas está planificando referenciar los puntos de descanso en su página web, con detalle de ubicación y sitios libres en tiempo real, accesible a todos los usuarios. Por ahora, quienes deseen pueden ver su ubicación a través del siguiente enlace: www.gub.uy/mtop/vialidad.
A continuación listamos 14 sitios de estacionamiento, para descanso de los transportistas, que se encuentran habilitados y fueron debidamente señalizados e iluminados. Además, cuentan - en su mayoría - con servicios higiénicos.
Los mismos están distribuidos en diferentes puntos del país:
Ruta 2 km. 183.200 y ruta 12. Cardona. Soriano.
Ruta 12 km. 107.000. Florencio Sánchez. Colonia.
Ruta 11 km. 81.500 y ruta 63. Santa Lucía. Canelones.
Ruta 8 km.106.000. Minas. Lavalleja.
Ruta 5 km. 17.600 y Cno. Fauquet (continuación de ruta 36). Canelones.
Ruta 3 km.374.900 y ruta 26. Salto.
Rutas 24 y 25. Tres bocas. Río Negro.
Ruta 11 km.68.300 y ruta 45. Tropezón.
Ruta 43 km.10 Achar. Tacuarembó.
Ruta 4 km. 199.700 y ruta 30. Artigas.
Ruta 2 km. 224.100. Soriano.
Ruta 2 km. 233.900. Soriano.
Ruta 5 km. 318. Pampa. Tacuarembó.
Ruta 2 km. 298. Parador Las Víboras. Fray Bentos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.