
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Montevideo, 30 de diciembre de 2022
Reordenamiento del equipo de gestión del Ministerio de Salud Pública
La pandemia de covid-19 es un gran desafío para todo el país, pero en particular para el Ministerio de Salud Pública (MSP) y quienes están en la primera línea de su gestión. A casi tres años de ese comienzo, se considera necesario hacer una reorganización de la cartera atendiendo las nuevas necesidades que se plantean.
Por lo antes mencionado, se Dra. Adriana Alfonso designará como Directora General de la Salud a la, actual Encargada del Área Vigilancia en Salud de la Población del MSP, quien cuenta con un postgrado de Administración de Servicios de Salud y una maestría en Dirección de Empresas de Salud.
La Dra. Sandra Lorenzo será designada como Sub Directora General de la Salud, quien se desempeñó como Directora Técnica del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y es Magíster en Dirección de Empresas de Salud.
Por su parte, la Dra. Mariela Anchen, hasta el momento Directora Departamental de Salud de Cerro Largo, será designada como Directora General de Coordinación del MSP.
El Dr. Miguel Asqueta y la Dra. María Giudici continuarán en el MSP en tareas de asesoría, a ellos el mayor agradecimiento por su gran labor y dedicación en todo este tiempo que fue excepcional, tanto en los desafíos como en los logros alcanzados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.