
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Gobierno convocó al Consejo Superior Tripartito para informar acerca del incremento del salario mínimo nacional. En tal sentido, el ministro Pablo Mieres comunicó que desde el 1º de enero de 2023 regirá un aumento del 9%, que eleva el salario mínimo nacional $21.106.
"Está un poquito por encima de la inflación ocurrida en el año, que se estima que va a estar por debajo del 9%", expresó Mieres al culminar el encuentro.
"Esto implica que por tercer año consecutivo el Gobierno define un incremento del salario mínimo nacional que en ningún caso implica caída del poder adquisitivo del salario", manifestó el jerarca.
Asimismo, recordó que en julio del 2023 comienza la décima ronda de los Consejos de Salarios "donde está el compromiso del Poder Ejecutivo de proponer una recuperación que complete el proceso".
"En el sector público ya hubo un acuerdo (...) el secor privado tiene mucha heterogeneidad, hay un 27% de trabajadores que pactan su salario por los Consejos de Salarios, que no habían tenido pérdida, y otro 27% cuya pérdida era menos del 1%. Y en la otra punta hay trabajadores de sectores que fueron muy afectados", sostuvo Mieres.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.