
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mediante un convenio firmado en enero de 2021 entre el ministerio de Defensa Nacional y el Plan Ceibal con el objetivo de profundizar en la formación del personal de todo el inciso y de las Fuerzas Armadas, poniéndolo como un elemento estratégico fundamental en el trabajo de este ministerio, es que el Plan Ceibal ofrece la posibilidad a los integrantes de las Fuerzas Armadas de realizar una capacitación en el área de la programación básica. Esta es una oportunidad única de acceder a los conocimientos de programación necesarios para el desarrollo de competencias imprescindibles en el mundo del siglo XXI.
Condiciones de acceso al programa
El programa se desarrolla en forma virtual y el curso tiene una duración entre ocho a nueve meses, y se ofrece gratuitamente a los voluntarios, ya sean personal superior o subalterno, o bien civiles que pertenezcan al Ministerio de Defensa Nacional. Asimismo, está abierta la inscripción para aquellos que se encuentren prestando servicio en el exterior.
Requisitos
- Tener entre 15 y 35 años de edad (aplica solamente a personal civil y militar integrantes del Ministerio de Defensa Nacional).
- Tener aprobado el Ciclo Básico de Educación Media (CES/CETP).
- Cédula de identidad uruguaya vigente.
Para conocer toda la información referida al formulario de inscripción, test de ingreso, modalidad del curso y certificados, se puede acceder a través del siguiente link.
Fecha de inscripción
Las solicitudes se recibirán antes del 31 de enero de 2023 en el formulario de inscripción y a su vez, se deberá completar la ficha estudiante 2023 de manera obligatoria (habilitada desde el 16 de enero hasta el domingo 5 de febrero), además de un test de ingreso en forma online (del 23 de enero hasta el 12 de febrero).
Las condiciones completas de acceso al programa y el test de ingreso se encuentran disponibles para descargar al pie de la página.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.