El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El sábado 26 de noviembre se realizará un acto de reconocimiento al profesor y escritor mercedario Juan Francisco Costa. Será una actividad que se realizará en la Biblioteca Eusebio Giménez, comenzando a las 19 horas.
El motivo de este reconocimiento es “por su aporte a la cultura nacional” según se expresa en la invitación.
Juan Francisco Costa nació en Mercedes en 1947. Docente de literatura de larga trayectoria en el departamento. Poesta y ensayista. Ha obtenido premios en el Concurso de la Academia Nacional de Letras sobre Ma. Eugenia Vaz Ferreira, libro escrito junto con el Prof. Washington Lockhart, en 1975; en el Concurso sobre César Vallejo, de la Biblioteca Nacional y la Embajada de Perú en 1993; en los llamados anuales del MEC en 2000, por un libro sobre Rodó. En 2009, el premio de la Academia Nacional de Letras y la Biblioteca Nacional, sobre Juana de Ibarbourou, con la Prof. Marisa Faggiani. Además ha publicado libros de poesías.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.