
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Vemos con buenos ojos este plan costero, porque se está pensando a raíz de inversiones” para el departamento dijo la arq. Carla Di Stasio. La edila frenteamplista en diálogo con @gesor se refirió al Plan de ordenamiento territorial de la zona costera del río Uruguay del cual hemos venido informando en notas aparte. Durante la audiencia pública realizada en el balneario La Concordia Di Stasio realizó algunas puntualizaciones técnicas sobre el documento, y planteó la posibilidad que se cree una Comisión Asesora que trabaje en estos temas en conjunto con técnicos de la Intendentes y de la Dinot.
¿Qué cometidos tendría esa comisión asesora?
-“Hay departamentos que ya la tienen creada, está establecido por Ley la posibilidad de crear una Comisión asesora, que eso permite que las organizaciones sociales, civiles, de profesionales, o diferentes instituciones que quieran participar y aportar al ordenamiento del territorio, puedan hacerlo en un ámbito específico. Si bien, como conversábamos con la directora de Arquitectura, la Intendencia está dispuesta y ve con buenos ojos la participación, porque en definitiva el territorio es un elemento donde todos nos apoyamos, es el sustento para todos, creemos que la creación de esa Comisión establece reuniones periódicas y un compromiso de ambas partes, le da más formalidad, y va en beneficio de toda la población”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.