
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cerró el día 1 de la 9a edición de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos
La novena edición de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos, que organiza Ceibal, contó con la participación de 2.300 estudiantes, de entre 5 y 19 años, acompañados por aproximadamente 350 docentes de todo el país. La etapa final volvió a la modalidad presencial y tuvo lugar en el Centro de Eventos del LATU. Ya se conocen los ganadores de dos categorías: Programación y Robótica.
En la categoría Programación, los estudiantes de Ciclo Básico y Primaria tuvieron que resolver un desafío: desarrollar una animación (en el entorno de programación Scratch) que simule un programa de televisión sobre la distribución de la matriz energética en Uruguay.
En Ciclo Básico, el primer premio se lo llevó el Liceo 29 de Montevideo (equipo Backardigan), segundo premio fue para el colegio Inmaculada Concepción (equipo Energía FVD), y el tercer premio fue para el Liceo N°6 de Rivera (equipo E.R.G. L6).
En tanto, en Primaria, el primer premio fue para el Colegio La Mennais (equipo Las Quimoróticas); el segundo premio fue para la Escuela 230 (equipo Electriburo) y el tercer premio para Escuela 95 de Maldonado (equipo Los Eléctricos de Primaria).
Por su parte, los estudiantes de Segundo Ciclo tuvieron que presentar proyectos de Programación. El premio fue para Instituto Superior Brazo Oriental (Montevideo), al equipo Blupers, con su proyecto “Simulador de Consumo Eléctrico”.
En la categoría Robótica, todos los estudiantes compitieron con la presentación de proyectos:
En Ciclo Básico, el primer premio fue para el Colegio y Liceo San Miguel de Soriano (con el equipo Los Renovables) con su proyecto; el segundo premio fue para el Liceo rural de Curtina de Tacuarembó (con el equipo Shazam); y el tercer premio fue para la Sagrada Familia de Montevideo (equipo Narda).
En Primaria, el primer premio fue para Escuela Gervasia Galarza de Irastorza de Mercedes (equipo Un camino hacia la inclusión), el segundo premio fue para la Escuela 60 de Artigas (equipo Vida Color y Canto 2) y el tercer premio para la Escuela José G. Artigas de Paysandú (equipo RePro).
En Segundo Ciclo, el primer premio fue para la Escuela Técnica Superior de Mercedes (con el equipo Dínamo).
“Es una jornada de mucha alegría y disfrute. Desde Ceibal, como centro de innovación educativa con tecnologías digitales, alentamos a que cada vez más docentes se sumen con sus grupos de estudiantes. Hoy sabemos que la educación trasciende los límites del aula y la tecnología contribuye a mejorarla, en tanto facilita experiencias pedagógicas innovadoras”, afirma Mauro Carballo, gerente de Ciencias y Tecnología de Ceibal.
Mañana, viernes 4 de noviembre, cierra la competición con las categorías placas programables, desafío Minecraft Education, FIRST LEGO League Explore, Scratch Jr., FIRST LEGO League Challenge y Desafío Drones.
Este año, con récord de convocatoria, la consigna de la Olimpíada es “El camino de la energía”. Los más de 600 equipos —tras meses de trabajo— debieron identificar una problemática vinculada al uso, la generación, la transformación, el aprovechamiento o el almacenamiento de alguna forma de energía y presentar una solución, que fue evaluada y preseleccionada por un jurado técnico-pedagógico.
Desde hace nueve años, con esta actividad, Ceibal propone fomentar el aprendizaje y el desarrollo de capacidades de pensamiento computacional a través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos y el uso de la tecnología.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.