
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La ONG Ambá compró tres islas privadas en el río Uruguay que forman parte del parque nacional Esteros de Farrapos. Según anunció en su página de Facebook, Ambá prevé donarla al Estado para fortalecer la implementación de esta área protegida.
“El 12 de octubre, representantes de Ambá firmaron la compra de tres islas privadas y que forman parte del Parque Nacional Esteros de Farrapos, en el marco del Proyecto Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, que prevé su donación al Estado para fortalecer la implementación de esta área protegida.
El objetivo del proyecto consiste en la creación de un corredor para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable del área, que ya cuenta con diversas figuras legales de protección gracias a los esfuerzos de los gobiernos de Uruguay y Argentina. Este proyecto permitirá potenciar estos esfuerzos de protección y lograr la gestión efectiva de áreas protegidas hermanas sobre el Río Uruguay.
Junto con la compra de estas islas, este mes las escuelas de kayak de Nuevo Berlín y San Javier recibieron la donación de 50 kayak con su equipamiento completo, lo que fortalece las actividades de turismo de naturaleza, educación ambiental y deportes náuticos que se desarrollan en ambas localidades del departamento de Rio Negro.
La entidad filantrópica de conservación Butler Conservation, Inc, de Gilbert Butler, aportó el 100% de los fondos para la compra y donación de tierras e infraestructura en ambos países. @wcsargentina, The Nature Conservancy, @bancodebosques y AMBÁ trabajan junto a los gobiernos locales @intendenciaderionegro gestionaron la adquisición y donación de las islas en ambos países, el diseño del corredor, el fortalecimiento de infraestructura y de las capacidades para el manejo efectivo de las áreas”, concluye el comunicado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.