
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este nuevo tratamiento, gratuito para todos los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud, es un paso más en el camino del cuidado de la salud cerebral que ya tuvo como protagonistas a la inclusión de la Neuromodulación Cerebral Profunda para el tratamiento del Parkinson y la trombectomía mecánica para el tratamiento de los ataques crebrovasculares.
Algunos factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo o la diabetes debilitan las paredes de los vasos sanguíneos; eso puede traer como consecuencia que se desarrolle un abultamiento o saco en esas paredes debilitadas que se llaman aneurismas.
Cuando los aneurismas se dan en el cerebro pueden provocar la compresión de los nervios circundantes y del tejido cerebral, lo que deviene en la parálisis de esos nervios provocando dolor de cabeza, en el cuello y espalda superior, así como náuseas y vómitos. Si sucede además que ese aneurisma cerebral se rompe y causa una abertura en la pared de la arteria, el consecuente sangrado en la cabeza puede provocar un derrame o incluso la muerte.
Para evitar que eso suceda existe la técnica de embolización del aneursima cerebral, que consiste en la colocación de pequeños espirales blandos de metal adentro del aneurisma para obstruir el flujo de sangre provocado por el abultamiento y que de esa forma no se dé la ruptura de la pared del vaso sanguíneo.
Este tratamiento es muy eficaz en el alivio de síntomas y para prolongar la vida, además de ser menos invasivo que una cirugía abierta de reparación de aneurismas, requerir de un pequeño corte sin suturas y de tener un tiempo de recuperación sensiblemente menor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.