
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El delito informático que generado el incremento notorio de las estafas a través de las redes sociales y de Internet, con el engaño, muchas veces a personas mayores, pero también a la población en general, sobre lo que fue consultado el Ministro del Interior, Luis A. Heber en su visita a Mercedes.
Ha habido crecimiento importante en el delito informático, ¿cómo se está trabajando desde el Ministerio del Interior y con qué herramientas se cuenta, y que ello ocurra en muchas ocasiones a partir de gente que está en las cárceles, qué medidas están tomándose?
"Las estafas es un delito de nuestro tiempo, el famoso cuento del tío que llevan a personas de mucha edad a que den acceso a sus datos personales, a sus tarjetas de crédito, a sus cuentas bancarias, siendo estafas y ha crecido en este año a nivel nacional, no solamente en Soriano, también en Río Negro me hablaban de crecimiento importante.
Lo que tenemos que hacer es lo que venimos haciendo, agrandando esta Unidad de Delitos Informáticos en la Dirección de Investigaciones y hemos establecido una unidad de Cyber Crimen con gente especializada que pueda generar la trazabilidad , para no solamente saber de donde vino y como se cometió, si no dónde fue a parar ese dinero. Creemos que tenemos buenos técnicos que se van perfeccionando.
Hay un proyecto de un Diputado de Cabildo Abierto que es muy interesante, que es sobre el Cyber Crimen de darle la potencialidad y los recursos necesarios a los técnicos para que puedan combatirlos con mayor eficacia.
Estamos en pleno desarrollo de una defensa de un nuevo delito que ha crecido mucho, como es el Cyber Crimen".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.