
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde el lunes 6 de setiembre se encontrará disponible para consultas toda la información referida a la devolución en la página web del BPS, aseguró el jerarca. También a partir de ese día se habilitará la línea 0800-2016 y el Whatsapp 092 366 272 para que los contribuyentes puedan conocer si les corresponde el reintegro.
Accederán a devolución por este concepto los trabajadores que en 2021 hayan percibido un promedio de ingresos mensuales superior a $ 89.513, y los jubilados o pensionistas con un promedio superior a $ 96.974 (valores nominales).
Las personas que dispongan de una cuenta bancaria registrada ante el BPS recibirán el dinero por esa vía. A su vez, aquellas personas que utilicen usuario personal BPS recibirán en su correo electrónico, de manera anticipada, el recibo con el detalle de su devolución. En caso contrario, el pago se realizará a través de las redes de cobranza, de acuerdo con el calendario que publicará el organismo, según el último dígito del documento de identidad.
También podrán dirigirse a la Tesorería del BPS, ubicada en Colonia 1851, Montevideo. Otra opción es a través de cuenta bancaria, instrumentos de dinero electrónico o presentándose con cédula de identidad en redes de cobranza, Anda, supermercados El Dorado o en el edificio del BPS en Montevideo.
El 19 de setiembre cobrarán aquellas personas que hayan optado por el depósito en cuenta bancaria, instrumento de dinero electrónico o quienes elijan esta opción antes de las 18:00 horas del 14 de setiembre. Quienes tomen esta decisión recibirán el depósito a partir de las 72 horas hábiles luego de efectuada la opción. Si ya se realizó esta gestión en años anteriores, no es necesario volver a efectuarla.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.