
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El próximo martes 30 de agosto, desde las 18 horas, las academias nacionales de Medicina, Ciencias y Economía organizan un nuevo seminario conjunto, esta vez dedicado a abordar, desde diversos ángulos, las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en Uruguay.
Los expositores serán el Ing. Daniel Gianola y el Cr. Ricardo Pascale; comentarán las conferencias los académicos Rafael Radi y Hamlet Suárez.
La actividad será presencial y se desarrollará en el Anfiteatro de la Academia Nacional de Medicina, 18 de Julio 2175, 5° piso. También podrá seguirse online, a través de los canales de YouTube de las academias de Economía y de Medicina.
Durante la actividad, se expondrán los hitos que marcaron el desarrollo de la emergencia sanitaria en Uruguay, las estrategias seguidas y además se divulgarán los resultados del Índice de Resiliencia Económica antes shocks exógenos -como el COVID-19- para el caso uruguayo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.