
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes a las 13.30 en el salón de actos del INEFOP en Montevideo, Misiones 1352 esq. Sarandí se llevará a cabo firma de convenio de capacitación laboral entre JND e INEFOP.
Este convenio busca dar respuesta a la demanda de capacitación para la Red Nacional de Drogas (RENADRO) presentada por la Secretaría Nacional de Drogas (SND) generando propuestas de formación profesional que contribuyan a la inserción laboral y educativa de 180 personas con consumo problemático de drogas, que se encuentran en tratamiento y en proceso de inclusión social en los diferentes dispositivos de la Red; la capacitación desempeña un rol fundamental para su integración en el mercado laboral.
Adicionalmente, dispondremos de 50 cupos en cursos regulares de INEFOP a nivel país. En suma, con este acuerdo se espera capacitar en un año a un total de 230 personas.
Las acciones de formación se desarrollarán en los departamentos de Montevideo, Canelones, Lavalleja, San José, Soriano, Salto, Paysandú y Maldonado. Son capacitaciones específicas en oficios, habilidades complementarias y acompañamiento del referente educativo laboral.
Las capacitaciones son: Auxiliar de cocina y tisanería, Carpintería en aluminio, Ayudante de rotisería con atención al cliente, Reparación de equipos de climatización, Ayudante de barbería, Operario agrícola, Construcción seca y Ayudante de panadero.
El acompañamiento en este proceso de formación, que llevarán adelante INEFOP y JND, resulta clave para que las personas puedan desarrollar un nuevo proyecto de vida que les permita el desarrollo de habilidades para el empleo, el fortalecimiento de las habilidades sociales y la adquisición de conocimientos en oficios que faciliten su inserción laboral e integración social.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.