
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el caso de los adultos se diferencian tres situaciones según la plataforma de las dos primeras dosis: CoronaVac, Pfizer y AstraZeneca.
En todos los casos la plataforma vacunal de las dosis de refuerzo (tercera, cuarta y quinta) es Pfizer/BioNTech.
Aclaraciones previas:
Inmunodeprimidos: pacientes con determinadas patologías o tratamientos que debilitan su sistema inmune y, en consecuencia, su capacidad para combatir infecciones y enfermedades.
Inmunocompetentes: pacientes con respuestas inmunes normales.
“Si” y “no” se utilizan para indicar si corresponde o no administrar esa dosis a ese grupo de la población.
Esquema de vacunación contra covid-19
Edades |
Plataforma |
1era dosis |
¿Me corresponde 2da dosis? ¿Cuándo? |
3era |
4ta |
5ta |
5 a 11 años |
Pfizer pediátrica |
Sí |
Sí, a las 6 semanas de la 1era. |
No |
No |
No |
12 a 17 años |
Pfizer adultos |
Sí |
Sí, al menos 4 semanas después de la 1era. |
Sí, adolescentes con factores de riesgo para presentar cuadro grave de COVID-19, al menos a los 4 meses de la 2da. |
Inmunocompetentes: No |
No |
Mayores de 18 años |
CoronaVac |
Sí |
Sí, al menos 4 semanas después de la 1era. |
Inmunocompetentes: Sí, al menos 3 meses después de la 2da. |
Inmunocompetentes: Sí, está indicada para personas con comorbilidades a los 4 meses de la 3ra. |
Inmunocompetentes: No |
Mayores de 18 años |
Pfizer adultos |
Sí |
Sí, al menos 4 semanas después de la 1era. |
Inmunocompetentes: Sí, especialmente recomendada para mayores de 50 años con factores de riesgo, a personal con riesgo de exposición laboral y residentes de ELEPEM. Se administra al menos 4 meses después de la 2da. |
Inmunocompetentes: Sí, recomendada para personal de la salud, mayores de 50 años con comorbilidades y todos los adultos mayores de 70. Se administra a los 4 meses de la 3ra. |
Inmunocompetentes: No |
Mayores de 18 años |
AstraZeneca (Actualmente no está disponible para iniciar el esquema) |
Sí, en Uruguay se administró únicamente a personas mayores de 59 años. |
Sí, a los 3 meses de la 1era dosis. |
Inmunocompetentes: Sí, al menos 4 meses después de la 2da. |
Inmunocompetentes: Sí, recomendada para mayores de 50 años con comorbilidades y todos los adultos mayores de 70. Se administra a los 4 meses de la 3ra. |
Inmunocompetentes: No |
Continuación del esquema de vacunación luego de cursar la enfermedad covid-19
La tabla indica el tiempo que debe transcurrir entre el diagnóstico positivo de covid-19 y la siguiente vacuna. Está dividido por edades y se detallan los plazos de tiempo necesarios para recibir las dosis faltantes o iniciar el esquema.
Aclaración: Todos los plazos se indican respecto a la fecha del diagnóstico de la enfermedad.
Una vez cumplidos los plazos podrán acercarse a los vacunatorios habilitados.
Edades |
Plataforma |
Tuve covid-19: Antes de iniciar el esquema, ¿cuánto tiempo debo esperar para recibir la 1era dosis? |
Antes de la 2da dosis |
Antes de 3ra dosis |
Antes de 4ta dosis |
Antes de 5ta dosis |
Observaciones |
5 a 11 años |
Pfizer pediátrica |
Al menos 3 meses. |
Al menos 3 meses para recibir la 2da. |
No se administra |
No se administra |
No se administra |
En el caso de cursar covid-19 complicado con síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico se deben esperar al menos 3 meses para iniciar el esquema. En caso de presentar complicaciones relacionadas a la vacunación , consultar con su médico tratante. |
12 a 17 años |
Pfizer adultos |
Al menos 30 días. |
Al menos 30 días para recibir la 2da. |
Solo jóvenes con factores de riesgo: a los 4 meses pueden recibir la 3ra. |
No se administra, salvo circunstancias especiales con previo análisis de caso. |
No se administra |
En el caso de cursar COVID-19 complicado con síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico se debe esperar al menos 3 meses para iniciar el esquema. En caso de presentar complicaciones relacionadas a la vacunación , consultar con su médico tratante. |
Mayores de 18 años |
CoronaVac |
Al menos 30 días. |
Al menos 30 días para recibir la 2da. |
Inmunocompetentes: al menos 3 meses. Inmunodeprimidos: al menos 1 mes. |
Inmunocompetentes: al menos 4 meses. Inmunodeprimidos: al menos 1 mes. |
Inmunodeprimidos: 4 meses. |
|
|
Pfizer adultos |
Al menos 30 días. |
Al menos 30 días para recibir la 2da. |
Inmunocompetentes: al menos 4 meses. Inmunodeprimidos: al menos 1 mes. |
Al menos 4 meses. |
No se administra |
|
Mayores de 59 años |
AstraZeneca |
Al menos 30 días. |
Al menos 30 días para recibir la 2da. |
Inmunocompetentes: al menos 4 meses. Inmunodeprimidos: al menos 1 mes. |
Al menos 4 meses. |
No se administra |
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.