
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación de Bancarios del Uruguay expresa su rechazo más absoluto sobre la situación generada por el Citibank Uruguay al impedir el ingreso del sindicato a sus dependencias para comunicarse con sus trabajadores afiliados.
El responsable de esta prohibición —que atenta contra los trabajadores y las libertades sindicales, derechos consagrados en nuestra Constitución y en la ley— es su gerente general Gabriel González.
La práctica antisindical del Citibank rememora los tiempos de la dictadura, cuando este banco gozaba de privilegios y realizaba cuantiosos negocios —venta de carteras mediante— en detrimento de todos los uruguayos.
La situación se produce en plena etapa de mediación del Ministerio de Trabajo ante los despidos realizados por Citibank Uruguay. Luego de meses en que la soberbia del Sr. González ha rechazado todo tipo de negociación, quedó demostrada su falta de voluntad en la búsqueda de soluciones para los trabajadores, en medio de un negocio millonario realizado por la empresa.
En el día de hoy, AEBU ha realizado la denuncia correspondiente ante la Inspección General de Trabajo, respetando íntegramente el plazo de conciliación solicitado por el ministro, a pesar de la repudiable actitud del Citibank, que no solo demuestra su prepotencia con los trabajadores sino también su desprecio hacia el ministerio y nuestra legislación laboral.
El Citibank ha provocado este conflicto al despedir trabajadores, y lo profundiza con sus actitudes antisindicales.
Consejo del Sector Financiero Privado
AEBU – Filial PIT-CNT
Comunicado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.