
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Respaldamos a la Policía, no hay desconfianza ni prejuicio. Está para prevenir y reprimir el delito, y estamos teniendo buenos resultados”, enfatizó el ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Además, valoró que en la última Rendición de Cuentas se reforzó el presupuesto de la cartera con 23 millones de dólares para construir y refaccionar cárceles y aumentar el sistema de videovigilancia en varios puntos del país.
El secretario de Estado presentó, este martes 2, un balance de gestión y objetivos en materia de seguridad pública, en la disertación organizada por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay, acompañado por el secretario y el prosecretario de Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés; el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel.
En su oratoria, comentó que instrumentar cambios en materia de seguridad pública fue uno de los principales objetivos desde el inicio del período del Gobierno, comenzado con Jorge Larrañaga al frente de la correspondiente cartera estatal.
En ese punto, resaltó el apoyo del presidente Lacalle Pou y de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, quienes en la última Rendición de Cuentas reforzaron el presupuesto del Ministerio del Interior, con 23 millones de dólares.
Heber indicó que ese dinero se utilizará para construir o terminar obras en centros penitenciarios. En ese sentido, ejemplificó al mencionar la reconstrucción de módulos en la unidad de Santiago Vázquez y en Punta de Rieles, en Montevideo; nuevos centros penitenciarios en Tacuarembó y Artigas, así como la ampliación de los dispositivos ubicados en Salto, Melo y Rocha.
Asimismo, recordó que se edificarán tres centros penitenciarios dentro del predio de la Unidad n.° 3 de Libertad, para obtener 1.500 plazas adicionales.
También detalló que se invertirá para disponer de más tecnología, como helicópteros, drones y cámaras de videovigilancia, en coordinación con los centros de monitoreo de las intendencias departamentales. Con estos insumos, se pretende apuntalar el sistema de reconocimiento facial.
En su intervención, Heber aseguró que el primer cambio es que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno y el país. Además, aludió a que la Ley de Urgente Consideración brindó mayor respaldo jurídico y dignificación al personal policial.
En ese sentido, certificó que hay un aumento de patrullajes, mayores controles en todo el territorio y descentralización del Programa de Alta Dedicación Operativa, mediante la dinamización y movilización de los efectivos, así como con la apertura de 114 comisarías y destacamentos que estaban cerrados.
El ministro comunicó que se arrendaron 1.700 tobilleras de violencia doméstica, cifra que está previsto aumentar, y valoró que hay buen relacionamiento con el Poder Judicial y Fiscalía.
Sobre el final, recordó el acuerdo alcanzado con los trabajadores policiales para el aumento de salarios. Sobre este punto, alegó que es justo, ya que los referidos funcionarios arriesgan sus vidas. Asimismo, anunció que se modificará y ampliará el plan de vivienda policial.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.