
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con la presencia del ministro Heber, quedó operativa, a partir de este viernes 29, la base de la Brigada de Seguridad Rural de Florida, ubicada junto a la Dirección Nacional de la capital departamental.
El nuevo destacamento, en el que trabajarán 10 efectivos, dispondrá de dos patrulleros, dos motos y un tráiler, además de equipamiento para cabalgar, lector de trazabilidad ganadera, mira térmica, visores nocturnos, dron, cámaras corporales y tabletas.
En una rueda de prensa, Heber afirmó que crear una dirección de alcance nacional “marcó un antes y un después en materia de seguridad rural”. El jerarca enumeró que la oficina, que inauguró el presidente Luis Lacalle Pou en agosto de 2020, contribuyó al abatimiento del delito de abigeato y también en los controles de circulación en los caminos, lo que ha posibilitado a los efectivos policiales incautar mercadería ilegal y drogas.
Con posterioridad, Heber se reunió con el jefe de Policía, José Manuel Azambuya, y el intendente Guillermo López en la sede municipal. En el encuentro se abordó la coordinación del cambio del centro de monitoreo, conformado por 40 cámaras, de la órbita de la intendencia a la ministerial. La secretaría de Estado ya gestiona otro servicio similar, con 31 unidades, por lo que administrará un total de 71.
Previo a las actividades en la ciudad de Florida, la agenda de Heber incluyó una recorrida por dependencias policiales de las localidades de Fray Marcos, Casupá, Reboledo y San Gabriel, además de una visita a la escuela departamental de Policía ubicada en un predio lindero a la Dirección de Seguridad Rural.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.