
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Intendente Guillermo Besozzi dijo que espera que el Poder Ejecutivo tome la decisión de adoptar un descuento gradual para las Estaciones de servicio en base a la distancia que se encuentren de la frontera con Argentina. Un tema que viene siendo trabajado a nivel parlamentario pero que por el momento el gobierno no ha adoptado una decisión.
Desde la apertura de la frontera, tras la emergencia sanitaria, es un reclamo constante de los estacioneros locales por la diferencia en el precio del combustible con el vecino país, y fundamentalmente porque muchos mercedarios y vecinos de la región se trasladan hasta la Estación de La Víbora en el departamento de Río Negro a cargar combustible en virtud del descuento que se aplica allí por ley, y que no abarca a Soriano.
Días pasados el Intendente de Soriano se reunió con el Secretario de Presidencia, Alvaro Delgado, donde entre otros, este tema estuvo en lo conversación. En diálogo con @gesor Guillermo Besozzi comentó “hoy no se puede ir con bidones y realmente se está respetando en la Estación de la ruta 12 y 24. Antes se iba con bidones y cargaba todo el mundo. Hoy por ley eso no se puede hacer, se corrigió, pero eso no alcanza”. Agregando “lo que planteé en su momento, y también los diputados María Fajardo, Martín Melazzi y se suma Malán es que haya una corrección en los descuentos de los porcentajes, que no todo se lo lleve esa estación, sino que sea gradual. A menor distancia que haya un porcentaje. Fray Bentos no está en discusión”. Agregando “el que está más lejos tenga un porcentaje, Mercedes otro, incluso Dolores que tenga otro. Entonces a nadie le conviene moverse por el porcentaje que tiene en el otro lugar. Explicando Besozzi que una posibilidad podría ser aplicar un 5% de descuento en la Estación La Víbora, Mercedes entre 8 y 10% y 15% de descuento en Dolores. “La idea es que haya una distribución de los porcentajes según las distancias. Eso es lo que estamos tratando de llevar adelante. Y bueno, sigue en estudio. Reconozco que el Parlamento ha trabajado en el tema ampliando las distancias, pero ahora pasa que el Ejecutivo tome la decisión”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.