
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece, el instituto Uruguay XXI realiza el ciclo de talleres “MÁS COMERCIO. Más mercados, más inversión”.
En esta oportunidad, el encuentro llega al departamento de Soriano con un taller que contará con autoridades departamentales y con el equipo de Uruguay XXI. Se realizará el próximo jueves 30 de junio en el centro comercial e industrial de Soriano a las 19.00hs.
MÁS COMERCIO es coorganizado junto con la Intendencia de Soriano, el Centro Comercial e Industrial y el Centro Pyme de ANDE. Además, cuenta con la colaboración de UTU y UTEC.
El ciclo apuesta a sensibilizar para acercar la posibilidad de exportar y expondrá acerca de las ventajas y acciones necesarias para realizarlo. Asimismo, se propone profesionalizar a través de mentorías y consolidar el trabajo a través del ecosistema exportador.
Las actividades están dirigidas a empresas del interior del país con potencial exportador o que ya estén exportando y quieran consolidarse en el proceso, a actores del ecosistema empresarial o emprendedores que quieran participar para informarse.
“Este ciclo es importante porque tenemos que seguir acercándonos a las pequeñas y medianas empresas del interior para que puedan emprender el camino exportador. Las compañías que exportan son más innovadoras, competitivas, productivas y, por tanto, más rentables. A través de la exportación ingresan en una curva de aprendizaje que les permite aprovechar las economías de escala y también extender su ciclo de vida, contribuyen a la fortaleza del tejido empresarial e impactan en el empleo y en la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso.
Para registrarse al evento debe ingresar al siguiente aquí
Por más información:
Claudia Peisino
Jefe de proyecto -Inteligencia Competitiva
099 238248
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.