
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los presidentes del INAU, Pablo Abdala, y el Inacoop, Martín Fernández, suscribieron este martes 14 un convenio marco para la capacitación, el apoyo y el acompañamiento de nuevas organizaciones, con el fin de aportar herramientas que faciliten la gestión de los centros de infancia y adolescencia.
Abdala destacó que la herramienta se pondrá a disposición de las instituciones sociales con convenios firmados con el INAU, o en vías de hacerlo, en las diversas opciones de asistencia a niños y adolescentes, como centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), clubes de niños y centros juveniles.
El jerarca consideró que el instrumento presentado permitirá que los cooperativistas se capaciten y se profesionalicen en la gestión administrativa y financiera, así como en las facilidades para el acceso al crédito, además de la formación para funcionarios del INAU.
“Es un fenómeno reciente que cooperativas de trabajo se involucren en la gestión de proyectos socioeducativos, y el INAU tiene decenas de convenios laborales que atienden a la niñez y a la adolescencia”, analizó.
Fernández, en tanto, señaló que el fortalecimiento de la gestión en cada organismo social es uno de los ejes principales del Inacoop. En ese sentido, indicó que la capacitación en diferentes áreas posibilitará al instituto aunar esfuerzos y ser cada vez más partícipe de una de las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno: el trabajo interinstitucional en primera infancia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.