
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó el lanzamiento de la capacitación en atención psicológica especializada en población LGBTI dirigida a psicólogos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.
El convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República a través del Centro de Referencia Amigable (CRAM) que funciona en la facultad, incluyó a ASSE por medios de cursos de capacitación que serán financiados por el MIDES en su totalidad.
El Vicepresidente de ASSE, Dr. Marcelo Sosa destacó la importancia que tiene este acuerdo interinstitucional “redundando en una mejor formación para nuestros trabajadores del organismo y mejor calidad de atención para nuestros usuarios”.
Por su parte, la Directora de Promoción Socio-Cultural del Ministerio de Desarrollo Social, Rosa Méndez enfatizó que “es fundamental que cuando una persona llega a una atención psicológica, tenga la prestación en salud mental adecuada y que no se reproduzcan situaciones de discriminación que viven a lo largo de su vida”.
En tanto, el Decano de la Facultad de Psicología Prof. Enrico Irrazabal afirmó que es una herramienta muy buena para implementarlo en todo el territorio nacional. Señaló que este nuevo desafío posiciona a la Facultad dentro de estrategias y políticas de Estado a largo plazo.
El director en Representación de los Trabajadores de ASSE, Lic. Pablo Cabrera subrayó que la formación es una herramienta fundamental para dar calidad en la atención y por la sensibilidad que tiene atender a la población LGBTI, muchas veces vulnerada en sus derechos, para Cabrera “la pandemia influyó y afectó la solidaridad”
Participaron asimismo de la actividad, la subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social Andrea Brugman, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el Vocal, Julio Micak, la Directora en Representación de los Usuarios, Natalia Pereyra entre otras autoridades de ASSE, MIDES y UDELAR.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.