
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


INDA (Instituto Nacional de Alimentación) “está brindando aproximadamente unos 15 mil apoyos en diferentes programas para la población de Soriano”, expresó la Lic. Teresa Peña. La integrante del directorio de INDA en diálogo con @gesor evaluó como muy positiva la reciente inauguración del comedor municipal de Mercedes ya que significa “un gran logro para la salud, la higiene y sobre todo la dignidad de la población”.
Como informáramos recientemente fue inaugurado en Mercedes este comedor que si bien ya funcionaba, cambió de lugar, brindando la posibilidad de prestar un mejor servicio a los usuarios. Allí diariamente se elaboran más de 400 platos, tanto para quienes concurren a comer, como los usuarios que llevan la comida a sus hogares, o la que se distribuye diariamente en el Hogar Estudiantil que alberga a jóvenes del interior del departamento y que están cursando estudios en Mercedes.
La Lic. Teresa Peña comentó que INDA transfiere al comedor Mercedes “carne vacuna y dinero para que la Intendencia compre los alimentos frescos, es decir verduras frutas, carnes blancas, y algún condimento”. En tanto los alimentos secos son entregados por el Instituto cada dos meses, pero que este servicio “es uno de los programas del INDA” ya que “tenemos todos los Centros Caif, que aquí en Soriano son varios” también “los programas de apoyo a instituciones públicas y privadas, o sea Hogares de niños, y Club del niños, que son en convenio con INAU. Después tenemos muchos merenderos” tanto de la órbita del INAU como en convenios firmados con la Intendencia de Soriano. “Ahí transferimos alimentos secos para los merenderos” en el marco del plan AIPP (Apoyo a Instituciones Públicas y Privadas) y los Centro Caif “a los que INDA hacer una transferencia económica para comprar todo lo referente a alimentación” más “la parte de educación nutricional y vigilancia del estado nutricional de los chicos que hacen estos centros”.
La Lic. Peña comentó que en total en Soriano INDA “está brindando aproximadamente unos 15 mil apoyos en diferentes programas”, ya que a los mencionados se suman las canastas de riesgo nutricional y de apoyo a los enfermos crónicos; y las tarjetas de Uruguay Social. Concluyendo que presupuestariamente “estamos bien. Si nos quedamos un poco cortos se hacen las previsiones para reforzar el presupuesto del año que viene” pero “si hay necesidad de la población nunca nos han dejado sin presupuesto. Siempre nos han hecho refuerzo de rubros. En eso no nos podemos quejar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.