
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A partir de hoy se reduce el intervalo de tiempo de espera entre la tercera y cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19 de seis a cuatro meses en la población a la que se le recomienda la administración de dosis de refuerzo: los mayores de 50 años con comorbilidades y mayores de 70 años, además de las personas que hayan cursado la enfermedad y tengan indicación de cuarta dosis.
Hasta ayer miércoles 4 de mayo en todo el país se administraron:
- 2.984.532 primeras dosis, que representa el 90 %
- 2.879.658 segundas dosis, el 86 %
- 2.042.750 terceras dosis, el 61 %
De la población mayor de 50 años habilitada para recibir terceras y cuartas dosis, de un total de 1.128.486 personas se administraron:
- 937.109 terceras dosis, el 83 % sobre el total de población en general.
- 426.953 cuartas dosis, el 46 % sobre el total de personas que se dieron la tercera dosis
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.