
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La instancia, que se llevó a cabo en Mercedes convocó a una treintena de integrantes de los ejecutivos de los plenarios de trabajadores de la región. Del encuentro formaron parte también el director del Instituto Cuesta Duarte, Carlos Cachón y el secretario para el Interior dl PIT-CNT Rubén Lazo.
La amplitud de los temas abordados, no permitió establecer conclusiones, propiciando un nuevo encuentro regional. Al mismo, se le asignó carácter de extraordinario y se celebrará el 17 de agosto en Fray Bentos, así lo expresó a agesor.com.uy, la presidenta del Plenario Intersindical de Trabajadores de Soriano, Carolina Silva.
Al tiempo que dio a conocer una breve declaración consensuada por los asistentes. “Reafirmar la unidad histórica del movimiento sindical y respaldar la gestión que llevan adelante cada uno de los plenarios que integran esta regional; comprometer con nuestro mayor esfuerzo a la movilización con paro general parcial de cuatro horas para el 2 de agosto resuelta por la mesa representativa del PITCNT, el que contará con la siguiente plataforma más trabajo, más inversión para el desarrollo”.
Los trabajadores deberán preparar para el venidero encuentro, el debate sobre temas como INEFOP y las capacitaciones que se brindan, no ajustadas a la realidad, plan de viviendas sindicales que encuentra dificultades en su implementación, y direcciones de los plenarios, como puntos más salientes, indicó Silva.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.