
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la sala Acuña de Figueroa del edificio Artigas, anexo al Palacio Legislativo, se realizó la presentación del Informe Anual 2021 relativo a la Situación del sistema carcelario y de medidas alternativas, a cargo del Comisionado Parlamentario, Dr. Juan Miguel Petit, acompañado por la Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón, del Dr. Leandro Claramunt –asesor en representación del Presidente de la Comisión Especial de Seguimiento Carcelario, de la Asamblea General, Senador Carlos Camy- y de la Vicepresidente de esta Comisión, Legisladora Lucía Etcheverry.
El Comisionado Petit describió el Plan Estratégico con metas y objetivos como fundamental, acerca del Informe 2021 subrayó cuatro contenidos: un estudio presupuestal, un estudio sobre máxima seguridad, un estudio sobre medidas alternativas para mujeres y un estudio de medidas alternativas para madres con hijos. Petit recalcó que: “el sistema penitenciario uruguayo tiene un promedio de 13.693 personas, que está en el puesto 12 mundial en cuanto a personas presas cada 100.000 habitantes, y al puesto 8 si lo refinamos, y eso no es bueno”.
Petit reseñó “el hacinamiento crítico del sistema, la debilidad técnica del personal de las cárceles, la falta de elementos de seguridad tecnológica, el esfuerzo y agotamiento del funcionariado en el sistema carcelario, y la falta de recursos”.
Como puntos positivos expuso la nueva institucionalidad con la participación del BPS, MIDES, MTSS, para generar diálogos, trabajos y generar acuerdos.
El Comisionado recomendó: crear una Comisión de Seguimiento Asistencia de las Políticas Sociales Penitenciarias, donde diversos organismos que vuelcan recursos al Sistema Penitenciario lo realicen en forma planificada, coordinada y transparente; completar el proceso de cobertura sanitaria integral de la población privada de libertad, asumiendo ASSE su mandato legal; el tratamiento de adicciones; el nuevo rol del MIDES con previsión, capacitación y sistemas de información de personas liberadas pasen a orientación y cuidado de la Direccion Nacional de Asistencia al Liberado DINALI del MIDES; la Rendición de Cuentas; proponer medidas alternativas a la prisión; entre otras.
La Presidenta de la Asamblea General escribana Beatriz Argimón solicitó abordar el tema en múltiples dimensiones, con interés, preocupación y compromiso; Argimón recordó su experiencia acerca de adolescentes en conflicto con la ley y valoró la institución del Comisionado Parlamentario: “desde un lugar donde se dialoga todos los días en todos los ámbitos”. Señaló que: “se han logrado resultados pero se debe avanzar especialmente en el tema adicciones, articular y sentar las bases para mejorar esta realidad que reclama una consideración especifica con acuerdos”.
Al cierre de la reunión los panelistas entregaron un reconocimiento al educador Luis Parodi por su trayectoria en la promoción de los Derechos Humanos.
Al encuentro asistieron el Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Ope Pasquet, Legisladores, la Prosecretaria de la Cámara de Senadores, Cra. Victoria Vera, autoridades del Poder Judicial, penitenciario, de la academia, de la sociedad civil, operadores del sistema carcelario, y público en general.
Fuente Parlamento - Fotografía: Martín Cerchiari
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.