
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una situación compleja está sufriendo la familia Martínez que reside en la vivienda 14 del grupo habitacional KC 21, ubicada en Magnone y continuación Gaspar González.
Esta vivienda de la familia Martínez fue afectada por el temporal del martes 29 de marzo que le voló el techo completo, lo que motivó además del mal momento sufrido con las personas mayores y los niños que la habitan, pérdidas materiales importantes, y el estado de la vivienda que no permitía que siguieran habitándola, especialmente niños, por lo que hubo que realojarlos en casa de familiares.
A raíz de ello, recibieron materiales desde el CECOED, nos indicó Inés Martínez, una de las integrantes de la familia, aunque cuando le consultamos si se les había proporcionado alguna persona idónea para restaurar lo que había que hacer nuevo nos indicó, "no, pusimos el techo íntegro entre familiares y compañeros, si bien alguno ha trabajado como albañil, pero ninguno es oficial como usted me pregunta".
A qué obedecía nuestra interrogante a que este domingo cuando nuevamente se dieron vientos fuertes, la familia Martínez sufrió la voladura de medio techo nuevo, es decir que hubo algo que no quedó bien, y quizá faltó ese asesoramiento, "le paso fotos de cómo quedó la casa de mi madre desde el domingo y ayer con el viento se voló todo el nylon y se rompió la tele, sillones, muebles, más todo lo que todavía falta limpiar
El personal de Bomberos estuvo ayudando para bajar el techo que había quedado enganchado en la casa de una vecina.
Sí, el 29 de marzo también fue afectada, hace 15 días lo pusimos íntegro al techo y el domingo se nos voló la mitad".
Inés agregó a @gesor, "nos visitó el Sr. Fulvio Duarte por intermedio del contacto del Sr Raúl Morossini y mañana en la mañana (jueves) estaremos esperando la visita de la asistente social.
Se pasaban los días y hay niños, y personas grandes viviendo ahí, y no podían seguir sin techo.
Ahora desde el domingo que están en casa de un familiar porque es inhumano las condiciones en la que está la vivienda. Como ve en las fotos, se estropeó todo".
Ya anoche volvió a comunicarse, "hola buenas noches, nos visitó la asistente social y estamos en espera del arquitect, para ver la solución".
Lo que queda claro que a veces no alcanza con ayudar ante situaciones complejas como las del 29 de marzo, ayudar con los materiales, si no también con alguna persona o inclusive cuadrillas solidarias, sabemos que el SUNCA se había ofrecido, para que esos materiales puedan ser bien colocados para que las familias no vuelvan a sufrir en tan pocos días las mismas penurias y nuevamente deban ser asistidas y sufran las consecuencias de la naturaleza, algo que quizás pudo evitarse.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.