
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Están abiertas las inscripciones para sumarse a la 10a edición del proyecto en el que docentes y estudiantes de Educación Media pueden ser protagonistas del cambio en su centro educativo, este año bajo la consigna “El futuro es hoy. Imaginalo, diseñalo, vivilo”.
Luego de dos años en los que comprendimos que el futuro es inesperado e incierto, que nuestra realidad puede cambiar de un segundo a otro y que depende de nosotros construir los escenarios necesarios para seguir avanzando sin detenernos, esta nueva edición de Diseñando el cambio invita a detectar problemas, diseñar soluciones, llevarlas a cabo y compartir lo logrado para motivar y aportar estrategias.
El proyecto trabaja con el Pensamiento de diseño en cuatro etapas:
Sentir: detectar un problema.
Imaginar: diseñar una solución viable.
Hacer: llevarla a cabo.
Compartir: contar la experiencia a otras personas.
El proceso implica cinco meses (mayo-octubre) de trabajo en equipo, realizando actividades colaborativas y creativas.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril.
Antes de realizar la inscripción, es importante leer las bases.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.