
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras la circunstancial presencia el día domingo en el edificio, este martes @gesor pudo recorrer nuevamente las instalaciones del viejo edificio que alberga las instalaciones de la Escuela Técnica "Washington Lockhart” comprobando algunas sensibles mejoras.
El inmueble de calles Artigas y Giménez se trata de una amplia y añeja construcción que la parte eléctrica “tenía una entrada similar a la de una casa de familia grande". Recientemente fue adquirido por el CODICEN y ahora el actual Director del centro, Profesor Juan Antonio Iribarnegaray, aspira a “una reforma grande, es algo que esperamos” precisó el director del instituto al recibir en este martes a @gesor.
Actualmente alrededor de 700 alumnos concurren a la escuela en dos turnos, las precarias condiciones de la instalación eléctrica no posibilita el dictado de cursos en horario nocturno.
“La parte de agua y luz son las prioritarias de un edificio viejo que necesita su reparación y necesita su mantenimiento que no lo ha tenido en mucho tiempo”, acotó el director.
Recorriendo las instalaciones del inmueble pudimos comprobar instalaciones de canillas y colillas de cisternas inexistentes el pasado domingo.
Finalmente reiteró su deseo de ser encarada una gran reforma, fijando como prioridades para proyectar tras la adquisición, el mejoramiento en las instalaciones de agua y eléctrica.
Para el docente constituyen la prioridades “no ha tenido mantenimiento desde que la escuela lo alquilaba, la gran esperanza es que al ser propiedad del Estado venga una reforma grande estamos con las necesidades básicas satisfechas pero no con lo ideal” concluyó Iribarnegaray que gentilmente nos recibió este martes en el local de estudio y nos permitió recorrerlo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.