
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU) emitió un comunicado expresando su preocupación por lo que consideran una presión o injerencia sobre los jueces y juezas. La AMU cuestionó la actitud del Ministro del Interior, Luis A. Heber quien se hizo presente en Durazno “donde se desarrolla el juicio para respaldar a los policías imputados”. Esta actitud más los dichos del Ministro Heber generaron la reacción de la AMU en un comunicado que transcribimos a continuación:
Montevideo, 8 de marzo de 2022
COMUNICADO PÚBLICO
Ante lo ocurrido este lunes 7 de marzo en Durazno, en donde se dio inicio a un juicio en el que se imputa a dos policías, la Asociación de Magistrados del Uruguay desea expresar su preocupación por los dichos del Ministro del Interior Luis Alberto Heber, quien se hizo presente en la localidad donde se desarrolla el juicio para respaldar a los policías imputados.
Tanto la presencia del jerarca en el lugar, como sus declaraciones públicas, respecto a que se trata de una “formalización que no entiende” o que el juicio que se inicia es “un mal mensaje a la Policía”, generan preocupación a la Asociación de Magistrados del Uruguay en la medida de que puede representar un intento de presión indebida a la jueza actuante y provocan una afectación de la fundamental separación de poderes. En ese sentido, AMU rechaza cualquier intento de presión o injerencia sobre los jueces y juezas.
Por otra parte, se recuerda que el juicio se encuentra en su etapa inicial y no es posible aventurar cuál va a ser la decisión final sobre la responsabilidad de los imputados, debiendo tener presente que en el proceso penal rige el principio de inocencia de los acusados.
Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados del Uruguay
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.