El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Según informa el Instituto Nacional de la Leche, tras firmarse el Convenio Marco entre República Microfinanzas, MGAP e INALE se ha avanzado en la instrumentación del crédito destinado a productores lecheros para reservas estratégicas de granos y subproductos.
La Agencia Soriano de Noticias pudo saber que al día de hoy un conjunto de industrias y gremiales del sector lechero han avanzado en el proceso de firma de los acuerdos previstos con República Microfinanzas (RMSA) con el propósito de disparar la operativa de crédito y procederse al inicio de desembolsos a productores lecheros inscriptos en la misma.
Entre las industrias, CALCAR ha sido la primera en suscribir con República Microfinanzas (RMSA) el convenio que la habilita a recibir las transferencias correspondientes y canalizar el crédito para sus remitentes socios que se encuentren interesados en acceder al financiamiento, dice la información a la que ha accedido @gesor.
Un proceso similar se está desarrollando en las gremiales y entidades lecheras. En efecto la SPL de Florida ya ha enviado los Convenios firmados a las industrias CONAPROLE, INDULACSA, PILI y DULEI, lo hará en las próximas horas a la industria ECOLAT.
La SPL de San Ramón ha enviado el Convenio firmado a CONAPROLE.
APL Paysandú ha remitido los Convenios firmados a efectos de ser suscritos por las industrias PILI y ECOLAT.
SOFRILS (Salto) ha enviado los Convenios firmados a las industrias CONAPROLE e INDULACSA.
La ANPL se encuentra ultimando detalles para la suscripción de Convenios con varias industrias a las que remiten sus asociados.
Además de las mencionadas otras industrias se encuentran preparando la documentación para remitir su Convenio y listado de remitentes interesados a República Microfinanzas (RMSA).
Por otra parte varias Gremiales y Entidades lecheras se prestan a concretar el mismo trámite en los próximos días.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.