
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la madrugada de esste miércoles, la Armada Nacional durante un patrullaje de rutina en el río Uruguay logró incautar mercadería en infracción aduanera.
Sobre las 00.30 horas, personal de la Prefectura del Puerto de Paysandú (PREPA) mientras realizaba una patrulla a la altura del km. 223 del río Uruguay, avistó 2 embarcaciones con un tripulante cada una. Al aproximarse y darles la voz de alto se dieron a la fuga hacia costas uruguayas, a pesar de que el personal realizara disparos de advertencia. Los individuos se adentraron en un monte de la zona, dejando abandonadas las embarcaciones y mercadería.
En una inspección primaria se logró establecer que ambas embarcaciones no están matriculadas y tampoco poseían elementos de seguridad para navegar, además en una de ellas se logró incautar 13 bultos de ropa y cueros curtidos.
Tomó conocimiento el Fiscal de 3er Turno de Paysandú, Dr. Sergio Motta, quien dispuso incautar ambas embarcaciones y la mercadería, realizar registro fotográfico, realizar apertura de bultos y segundo registro fotográfico, dar cuenta a la Dirección Nacional de Aduanas del relevamiento de la mercadería, a lo cual se dio cumplimiento.
Se logró contabilizar 1580 prendas de vestir y 40 kg de cuero curtido, personal de la Dirección Nacional de Aduanas local se encuentra realizando una valoración de todo lo incautado.
Personal de PREPA continúa en la búsqueda de las dos personas que se dieron a la fuga.
Información y fotografías de Armada Nacional
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.