
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La presencia del Director Nacional de Turismo Benjamín Liberoff en el Encuentro Nacional de Guías de Turismo, fue propicia para abordar otros aspectos de la Cartera, con incidencia en Soriano, concretamente sobre la significación en la puesta en marcha de la primera Estación Fluvial, que será inaugurada el venidero 5 de julio en Villa Soriano.
Al respecto, Liberoff adelantó a @gesor que “Uruguay por primera vez tiene un plan de desarrollo náutico fluvial dentro de lo cual la prioridad se le ha dado al rio Uruguay”.
Añadió que “desde ese punto de vista es el mojón de arranque en la subida, en la remontada del río Uruguay, que aspiramos que dentro de los próximos tres o cuatros años haya jalonado también en “Las Cañas”, en San Javier, que tenga también en la Meseta de Artigas hasta Paysandú y vayamos perlando servicios y respaldo para el nauta”.
Se mostró optimista en que nuestro país desarrolle una política también de captación en ese segmento y sostuvo que "en la zona portuaria de Buenos Aires son más de 150.00 naves las que hay registradas y que es bastante frecuente la navegación tanto por el Delta como el cruce y el propio puerto de Colonia recibe regularmente muchos turistas”.
Finalmente el jerarca manifestó que “con esto que vamos a inaugurar el próximo 5 de julio en Villa Soriano en el viejo Hotel Olivera reciclado y la propia inversión en desarrollo también por Hidrografía, va a fortalecer la infraestructura para atender mejor a los nautas”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.