
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Esperamos que el Tribunal de Apelaciones dé lugar a lo solicitado por la Fiscal en su apelación. Creo que el caso amerita incluso una imputación más grave respecto del principal agresor. Confiamos, también en este sentido, en el gran trabajo que seguirán llevando adelante la Fiscal Rosés y su equipo”, expresó Pablo Romero, padre del adolescente agredido por 4 individuos en Punta del Este.
Como informamos en nota aparte la justicia imputó a los 4 agresores (ver: https://www.agesor.com/noticia.php?id=55882 ) pero no hizo lugar al pedido de la Fiscal de respecto a la prisión preventiva. Por lo que la Dra. Ana Rosés, Fiscal del caso ya presentó la apelación.
Tras la audiencia Pablo Romero padre del adolescente que fue agredido calificó como una “enorme gravedad de los hechos, con la situación de vulnerabilidad emocional en la que está mi hijo y, sobre todo, con el segundo episodio que tuvimos con el principal agresor el día lunes (dos días después de la brutal agresión que sufrió mi hijo) el cual está registrado en su totalidad por cámaras de Subrayado”. Por lo que “realmente nos sentimos nuevamente impactados por ver salir caminando libremente a los involucrados.
Salieron caminando, teniendo simplemente medidas de no acercamiento y no comunicación por un plazo de 90 días. El mensaje que, entendemos, se envía a la sociedad en su conjunto, es grave, en tanto no protege debidamente a la víctima, que es a quien en estos momentos la justicia debe preocuparse en extremo por resguardar.
Felicitamos a la Fiscalía por apelar y esperamos que el Tribunal de Apelaciones considere favorablemente el pedido (incluyendo Fiscalía el material correspondiente al episodio que sufrimos el día lunes al mediodía) y se comprenda el miedo con el que está viviendo mi hijo y la sensación de impunidad con la que está recibiendo esta noticia, acentuando sus síntomas psicológicos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.