
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Personal del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) está investigando la situación que se ha venido generando a nivel de la Unidad de Rehabilitación Nº 11 y que incluyen distintos aspectos, entre ellos la denuncia de la madre de una persona privada de libertad contra el Director de Seguridad de dicha unidad por malos tratos, a lo que se suma denuncia de varios funcionarios policiales, habiéndose labrado acta de las actuaciones realizadas recientemente por estas situaciones.
Asimismo tomaron conocimiento del operador penitenciario que fuera condenado en los primeros días de noviembre 2021 tras actuaciones llevadas a cabo por la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género de Mercedes conjuntamente con la Fiscalía de turno, y que en audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes de Primer Turno Jueza Dra. Ana Fuentes condenó al operador penitenciario P.C. de 39 años, como autor penalmente responsable de "un delito de violencia doméstica especialmente agravado en concurso formal con un delito de lesiones personales", como informara oportunamente @gesor con todos los detalles.
La pena establecida fue de 9 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad vigilada; bajo las obligaciones previstas, que incluye arresto domiciliario nocturno, debiendo portar dispositivo de monitoreo electrónico.
De acuerdo a la información que recibió @gesor, tras unos días en los que se le habría otorgado licencia, el operador penitenciario volvió a trabajar a la Unidad 11 y lo sigue haciendo hasta el presente, en contacto directo con los reclusos y las reclusas allí alojadas, concurriendo a trabajar con la tobillera electrónica puesta.
La decisión generó malestar y molestias en varios funcionarios policiales, ya que el hecho de haber sido condenado por violencia doméstica y que se le mantenga en contacto con la población carcelaria no parecería una sana resolución.
"Desde su condena no ha sido separado del cargo en ningún momento para alguna investigación administrativa, inclusive en los últimos días realizó la conducción de un par PPL manejando el móvil, lo que no puede realizar ya que no es policía, pero acá queda todo tapado", señalaron funcionarios que se pusieron en contacto con @gesor, quienes agregaron, "no entendemos como alguien condenado por violencia doméstica sigue trabajando junto a la población carcelaria, sabiendo que en cualquier momento puede generarse una reacción porque las propias PPL están molestas ya que hay un tema de fondo que acá no se llegó a investigar, la verdad que el clima de trabajo no es el mejor y en cualquier momento puede pasar algo".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.