
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Hospital “Zoilo A. Chelle” de Mercedes será una de las sedes regionales del Hospital de Ojos. El anuncio lo realizó este lunes el presidente de ASSE Dr. Leonardo Cipriani en la visita que realizó a Carmelo y Nueva Palmira en Colonia. En la oportunidad el Dr. Cipriani refiriéndose a los trabajos de descentralización de tareas se refirió al proyecto de crear centros regionales del Hospital de Ojos. Uno de ellos se instalará próximamente en Durazno. Se evalúa la sede Este de esta regional del Hospital de Ojos y la sede norte, adelantando que “en esta región, lo más probable que pueda ser Mercedes”. Remarcando “estamos hoy en día trabajando en la descentralización del Hospital de Ojos. Está mal que un paciente nuestro se tenga que ir a realizar todos los controles oftalmológicos en Montevideo. Yo entiendo que de acá, de repente le queda más cerca Mercedes que ir hasta allá ( a Montevideo). Porque tenemos que hacer la conjunción de los profesionales en la zona, las características del Hospital, y estamos pensando un trabajo en conjunto con las Intendencias para que nos ayuden a poder trasladar los pacientes”.
Agregando más adelante el Dr. Cipriani “ya estuvimos en Durazno, en la que en menos de un mes vamos a tener la sede ( regional del Hospital de Ojos) funcionando, con la capacidad de operar y todo. Está pensado poder instalar una en Mercedes. Nos falta seguir evaluando. Vamos a tener que instalar otra en el Este del país, y pensamos en el Norte poder tener que instalar para de esa manera hacer corredores para que la gente no se tenga que trasladar tanto, y solucionar rápido la patología ocular”.
(*) Agradecemos al colega Gabriel Monteagudo, de Carmelo por la información. Foto archivo de @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.