
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Gobierno habilitará la semana próxima un sitio web para facilitar la certificación rápida de quienes tengan diagnóstico de Covid-19 positivo. El anuncio fue realizado por el Ministro Pablo Mieres, indicando que se aplicará el cruzamiento de datos entre los Ministerios de Salud, Trabajo, el BPS y la Agecic.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, indicó que se busca reducir el tiempo entre que la persona es diagnosticada con Covid-19 y el momento en el que puede acceder al subsidio. El problema es que los servicios de asistencia médica primarias están exigidos y hay demora en atender las solicitudes, expresó el ministro.
El sitio web permitirá a las personas marcar la opción de que necesitan la certificación médica y que esa información llegue en tiempo y forma al BPS para que se pueda dar de alta al subsidio por enfermedad. El Ministro Mieres acotó que se trata de un mecanismo excepcional que regirá por 30 días, pero que necesita un decreto habilitante. Aclaró que no sustituye la certificación médica tradicional, que tiene que estar presente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.