
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dr. Carlos Rodríguez, junto con el Dr. Fernando Viñuela encabezan lo que será la futura Fundación Tiempo es Cerebro. Días atrás los dos reconocidos profesionales estuvieron en Mercedes, reuniéndose con los equipos de dirección de los Hospitales de Mercedes y Dolores. También se reunieron con el Intendente de Soriano, dialogando sobre los pasos que se vienen dando para la instalación de un tomógrafo en el Hospital Mercedes, y el proyecto de convertir a ese nosocomio en un centro de referencia en el tratamiento del ACV (Accidente Cerebro Vascular).
En esa oportunidad el Dr. Carlos Rodríguez explicó que si bien la motivación inicial fue instalar un tomógrafo en el Hospital “Zoilo A. Chelle” de Mercedes, se busca también formar una Fundación que trabaje con una mirada a largo plazo. “La idea nuestra, de Fernando (Viñuela) y mía, es en principio hacer esta unidad, este módulo de emergencia, tomógrafo y alguien que lo maneje, por supuesto, y el CTI que está prometido y presupuestado para el año que viene”, comentó el Dr. Rodríguez.
“Luego, viendo más allá, seguir transformando el Hospital hasta tener un Hospital nuevo, aunque nos lleve, el tiempo que nos lleve”. Agregando el Dr. Rodríguez que se iniciaron los trámites “para obtener el vehículo jurídico que nos va a permitir hacer eso a largo plazo. Juntar dinero, pedir dinero, tener una cuenta propia. Vamos a tener una Fundación que se va a llamar Tiempo es cerebro, en la cual vamos a intervenir nosotros y algunos compañeros de toda la vida, algunos médicos y otros no, gente muy bien relacionada a nivel nacional , porque la idea nuestra es ver a lago plazo de cómo podemos hacer para mejorar la infraestructura de Salud Pública, de ASSE en general en todo el departamento. Y mantener la Fundación a largo plazo, es decir el día de mañana cuando nosotros fallezcamos venga una camada nueva, tener suplentes jóvenes, comprometidos con el tema. Que la Fundación no termine cuando se tenga el CTI o el Tomógrafo, que siga funcionando a través de los años, mientras haya savia nueva que la alimente, algo así como ha sucedido con otras fundaciones notorias en el Uruguay. Me viene a la mente la Peluffo Giguens que durante 30 años ha hecho una obra muy buena, de manera tal que se mantenga en el tiempo y ayude al mantenimiento de las estructuras que se creen. Porque además nosotros tenemos hoy un tomógrafo de última generación, pero dentro de 5 años tal vez debamos tener algo más grande o nuevo. Es totalmente incalculable a donde vamos por el desarrollo rapidísimo de la tecnología”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.