
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Delegación del Sindicato Policial SIFPOM encabezada por u Presidenta Patricia Rodríguez, se reunió en las últimas horas con el Presidente de la República, Dr. Luiss Lacalle Pou en el marco de las diferentes reuniones que viene manteniendo semanalmente con autoridades del Poder Ejecutivo y también con comisiones del Poder Legislativo y con legisladores intercambiando información sobre la situación del funcionariado policial, así como también de temas de la actualidad nacional que vinculan a la Policía en su conjunto.
En ese sentido, a Presidenta Patricia Rodríguez, informó al salir del encuentro con el Presidente Lacalle Pou, "solicitamos recuperación salarial para no seguir teniendo pérdida en el salario real y un incentivo posible para fin de año que puede ser un bono económico o ticket o alguna forma de retribución especial, más que merecido para los policías y lo que fue el rol en la pandemia y la baja de delitos".
En materia de vivienda "se solicitó convocar a la comisión que regula el fideicomiso para que empiecen de una vez a concretarse".
En cuanto a la jubilación "se le dejó un proyecto realizado por nuestros técnicos donde se solicita y argumenta por qué nos debemos ir con menos edad y mejor pagos"
Otros temas analziadoss con el Mandatario fueron "salud mental y prevención del suicidio, el Presidente de inmediato se comprometió a que estén psicólogos de guardia en el Hospital Policial y trabajar en conjunto con el Ministerio el proyecto presentado por Sifpom".
Paralelamente "se denunció situación de Bomberos, de la falta de personal y cómo eso afecta a los compañeros y el incumplimiento de su carga horaria
Quedoó manifestado que no se puede seguir abriendo destacamentos sin solucionar la problemática del personal".
Por otro lado en lo que respecta al tema denuncias "se volvió a reiterar la importancia de tener un ámbito para garantizar a los funcionarios que denuncian hechos de corrupción u otros".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.